The September Issue - Reseña

miércoles, abril 20, 2016


Dirigida por R.J. Cutler
Año 2009
Un documental que creará inspiración en tu persona.

El poder de Anna Wintour en la industria de la moda es impresionante, pero intangible para el resto de los seres que consumimos de ese mundo. Es así como este documental nos muestra cómo con solo una mirada, la directora de la revista Vogue en su versión estadounidense, hace o deshace decisiones, todo frente a tus ojos.

Somos testigos de cómo la edición de septiembre de 2007 es armada, siendo en ese entonces la edición más grande en la historia de la revista con más de 800 páginas, récord que fue sobrepasado en 2012, con más de 900 páginas, coincidiendo con la celebración de los 120 años desde el nacimiento de la publicación.

El hilo conductor del filme nos hace ir conociendo a los "personajes" de la trama real y nos da la idea de quién es el malo, el bueno y los secundarios. Comenzaré de menos a más. Tonne Goodman como directora de moda es unas de las personas que destaco luego de los dos grandes nombres que llevan el filme. Tonne es la trabajadora que ama su trabajo y hace de todo por llegar a la meta del producto final. Con su decisión no tuvo miedo de decir que no habría más ropa en la historia de la portada y que Wintour debía resignarse. Por otro lado pudimos ver como Charles Churchward es alguien sin opinión que espera a la respuesta de Wintour para emitir la suya y no equivocarse, dicho claramente por alguien. Y por último, André Leon Talley alguien a quien no pude apreciar con empatía y es uno de las personas que no necesitaba ver en el filme. También están las apariciones de gente de la industria, como fotógrafos y diseñadores, que agregan al filme ese aire chic.

Las protagonistas indiscutidas son dos, una más creativa y sentimental, mientras la otra es más fría y práctica. Este documental nos dejó conocer a Grace Coddington, la ahora retirada directora creativa a tiempo completo. Conocimos a una mujer que vive la moda mediante la imaginación e inspiración y aporta el arte a la fotografía de moda, la historia detrás de tanta ropa y accesorios. Vimos como una apasionada Grace observa a sus editoriales siendo reducidas a la mitad para luego convertirse casi en la única editora dentro del número más grande, por solo un par de fotos, como ella misma declara. Y la protagonista del filme y la industria en sí, Anna Wintour. Vimos como se mueve - a veces solo una mirada - y como su visión de lo que debe ser la moda es clara, siempre mirar al futuro. La decisión que maneja no da espacio a la especulación y no teme a sepultar una editorial si el trabajo final no es lo suficientemente Vogue.

La banda sonora es otro suma y sigue para el documental. Canciones alternativas o casi orquestales dan vida en las transiciones y escenas más importantes dentro de la trama.

Un documental tanto informativo como divertido. Es recomendable para aquellos que no saben mucho sobre esta industria o bien para entretenerte un domingo por la tarde.

Disfruta del trailer y míralo cuántas veces quieras.

  

También Te Puede Interesar

0 comentarios

Lo Más Leído

¡Recuerda seguirme!

Entrada destacada

Vista Ajena #2: "Adele y Vogue y su extraña relación"

Adele logró su tercera portada Vogue en la pasada edición estadounidense para el mes de marzo 2016, la segunda para la versión norteame...